Casa Gaviota
Casa Gaviota es un proyecto desarrollado mediante un profundo análisis de sitio y una sensibilización integral del entorno. Ubicado en una montaña rodeada de depresiones topográficas y muy cerca de la costa, el proyecto se posa de forma liviana y volátil sobre el terreno manteniendo más de el 80% de sus áreas en el aire. Toca el terreno solo lo necesario, disminuyendo así la humedad y aprovechando al máximo la ventilación cruzada en todo el proyecto de manera natural.
La orientación precisa de este a oeste de Casa Gaviota permite abrir completamente el costado norte brindando toda la iluminación necesaria al proyecto y creando ambientes que cambian dramáticamente con el transcurso del día. Desde el deck se aprecia visual y acusticamente el río cercano que refresca el ambiente y alimenta la flora y fauna del sitio. La disposición abierta del proyecto permite al usuario continuar el recorrido establecido del terreno sin cambiar el rumbo al caminar, manteniendo el mismo trayecto original antes de que existiera el proyecto. Casa Gaviota ha sido publicada en Plataforma Arquitectura, Architizer, ArchDaily además de revistas de Italia, India y República Checa.
"El cielo no es un lugar y no es un momento. El cielo es perfecto" Richard Bach del libro Juan Salvador Gaviota Casa Gaviota es un proyecto que esencialmente respeta su entorno y enfatiza el protagonismo absoluto de la naturaleza y su efímera poesía. Casa Gaviota pretende volar y buscar el cielo.
Fotos por Andrés García Lachner
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |